Pongamos que hablo de Madrid

photo of city during dawn
Photo by Alex Azabache on Pexels.com

Lo de Madrid es un auténtico desastre, se mire por donde se mire y dicho sea sin paliativos. No tanto por la gestión de la pandemia del covid19, que también, como por la gestión sanitaria en general.

Si cierras centros de atención primaria, si abandonas a su suerte hospitales, si reduces personal, si detraes recursos del sistema, el resultado de la ecuación no puede ser otro que el que es.

Y si a todo eso se le añade que esta pandemia es la situación de emergencia más grave que ha sufrido este país después de la Guerra Civil, el cóctel con el que nos encontramos no lo supera ni Mólotov.

Que el vicepresidente de la autonomía madrileña declare públicamente que el Ejecutivo del que forma parte es un “gobierno fallido” lo dice todo.

No es de extrañar teniendo en cuenta el perfil de quien preside la comunidad capitalicia. ¿No había entre los cuadros de mando del PP de la región alguien con más empaque y más luces? Parece evidente que no.

Aunque, por desgracia, el Gobierno de España tampoco se queda atrás. Tiene su parte de culpa, por supuesto. Al menos, en la medida en que ha permitido que ocurra lo que en Madrid ha ocurrido durante los últimos meses, viniendo de donde veníamos. Como permitió que le amilanaran las presiones de una oposición irresponsable y desleal que para ayudar a afrontar la crisis que padecemos no está ni se le espera.

Visto lo visto, está claro que acabar con el estado de alarma –que no el confinamiento– y el mando único, para hacer frente al coronavirus, fue un error garrafal, por el que ahora estamos pagando las consecuencias.

¡Qué lástima que aquellos que en estos días reclaman más intervención del estado central para salvar a las comunidades hace tres meses pensaran justo lo contrario y tuvieran tanta prisa por devolver las competencias a las administraciones autonómicas como por acelerar la desescalada! De no haber sido así, probablemente en estos momentos otro gallo cantaría.

Punto y seguido.

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: