Apunte curricular

J. A. Ortega visitando Roma en 2007

Periodista –cursé estudios en la Universidad Complutense de Madrid–, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología –por la UNED– y máster en Identidad Europea Medieval –por la Universidad de Lleida–, nací en Los Barrios, comarca del Campo de Gibraltar, provincia de Cádiz, el 4 de enero de 1965.

He trabajado para los diarios Europa Sur y El Faro de Algeciras Información, aparte de colaborar con otros medios de prensa, radio y tv, y he participado en la puesta en marcha de diferentes proyectos de comunicación locales y comarcales. También he llevado a cabo la redacción de obras de recopilación histórica y de memorias de personajes conocidos en la comarca campogibraltareña. Desde 1999 presto mis servicios profesionales en el gabinete de prensa y comunicación del Ayuntamiento barreño.

He publicado varios libros –»Viaje de regreso» (1996); «El clan de los ilusos» (Publicaciones del Sur, 1999); «El Reino de las Sirenas» (Ediciones Atlantis, 2011), «El Secreto de los Balbo» (Editorial GoodBooks, 2016), «El Sueño de Tánato» (Editorial GoodBooks, 2019), «Opiniones de un payaso (con permiso de Heinrich Böll)» (Editorial Dauro, 2020) y «Desde Algeciras a Ksar Achbarou (O las tribulaciones de un funerario en apuros)» (Caligrama-Penguin Random House, 2021)–, así como cuentos y poemas en antologías compartidas y revistas literarias, tanto en España como en el exterior. Además, soy autor de numerosos artículos de opinión, reportajes y entrevistas a lo largo de una ya dilatada carrera profesional que me ha permitido el contacto con destacadas personalidades de los ámbitos político, cultural, literario y artístico y llevar a cabo numerosos viajes por Europa, América y África.

J. A. Ortega a la entrada de la célebre librería Lello e Irmão de Oporto (Portugal)

El que se adjunta es el currículum profesional, que no estelar, de un servidor…

(Currículum en el que, por cierto, no se incluyen premios y distinciones, no por exceso de modestia, sino más bien, en lo que es al caso, por la ausencia de honores tales dignos de mención)

Si te pica la curiosidad, o te interesa, no tienes más que hacer clic en la imagen