Cuando una puerta se cierra otra se abre

Central Térmica de Los Barrios

Cuando una puerta se cierra otra se abre, reza el dicho popular. En la vida toda adversidad puede convertirse también en una oportunidad de regeneración o cambio. Y eso es lo que puede ocurrir –o debemos procurar que ocurra– con el anunciado cierre de la Central Térmica de Viesgo en Los Barrios, debido al proceso de descarbonización que afronta el sector, en cumplimiento de la normativa europea sobre reducción de emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero.

Es verdad que el desmantelamiento de esta planta va a tener consecuencias socioeconómicas para el Campo de Gibraltar, y muy particularmente para el municipio barreño, con la pérdida de empleos directos e indirectos, así como los ingresos que la presencia de sus instalaciones reporta al Ayuntamiento en concepto de tasas e impuestos.

Pero no es menos verdad, igualmente, que, al menos, todos los ciudadanos de la comarca, en general, y los del arco de la bahía, en especial, vamos a salir ganando con la mejora de la salud de nuestro hábitat por la reducción de los altos niveles de contaminación que se sufren en esta zona.

Quizá por sí sola esta mejora no compense todas las pérdidas, pero, si desde otras administraciones se nos echa un buen capotazo, con una apuesta decidida por inversiones alternativas en un desarrollo más limpio y sostenible, mediante actividades industriales basadas en el aprovechamiento de las energías renovables, seguro que podremos paliar los daños y poner los cimientos de un nuevo modelo de producción y crecimiento económico. A fin de cuentas, es esa la meta que se persigue con las medidas de protección medioambiental implementadas a instancias de las autoridades de la Unión Europea.

La más que posible implantación de un nuevo parque eólico en el término municipal de Los Barrios, que conocimos hace solo unos días, es una muestra de la línea que se ha de seguir. Se trata esta de una iniciativa que tiene su origen en un proyecto anterior, interrumpido tras los avatares vividos a raíz de la crisis de 2008, y que ahora, precisamente en el momento que más se necesita, parece que va a retomarse, con gran acierto y excelente don de la oportunidad por parte del Ayuntamiento de Los Barrios.

Si dicho proyecto finalmente cuaja, traerá consigo una fuente de electricidad no contaminante, dinero para las arcas locales y puestos de trabajo. Esperemos que así sea.

Punto y seguido.

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: