Ciudadanos se redime

Arrimadas

Se redime o, si lo prefieren, se reinventa para volver a ser lo que nunca debió dejar de ser. Digo esto con motivo del acuerdo al que llegó con el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos la semana pasada para prorrogar el estado de alarma ante la situación excepcional generada por la pandemia del covid19 y sus graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.

Considerando que el partido de Albert Rivera, que ahora lidera Inés Arrimadas, apareció en la escena política para ser útil y pragmático, hay que decir que con su apoyo al Gobierno cumple con ese objetivo fundacional, y para ello no ha tenido más que anteponer el interés general por encima de cualquier otro interés. En opinión de un servidor, una muy excelente noticia.

Por cálculos de estrategia que resultaron erróneos –a las pruebas no hay más que remitirse– C’s se alejó del centro, que es el posicionamiento, dentro del espectro político-ideológico, que en este país, como en la mayoría de los países desarrollados de nuestro entorno, concita más apoyos del electorado, y ese movimiento le acarreó el descalabro descomunal sufrido en las elecciones generales de noviembre del pasado año.

Es verdad que en las dos últimas décadas, como consecuencia de la crisis de 2008, los sistemas políticos europeos se han visto alterados con la irrupción de partidos nuevos que han actuado como fuerzas centrífugas tanto por la derecha como por la izquierda, pero, aun así, en la moderación continúan situándose las preferencias de la mayoría de los ciudadanos. No en vano, como recuerda el dicho latino, en medio de los extremos está la virtud.

A los actuales responsables de Ciudadanos se les ha brindado la oportunidad de rectificar, enderezar su rumbo, ser determinantes en el presente y el futuro de España, que, según dicen, tanto les preocupa. Ya veremos si este acuerdo es flor de un día o abre una nueva línea de entendimiento y colaboración con el Gobierno para implementar políticas de estado, ahora que, más que nunca, se hace imprescindible un cierto consenso general para afrontar la que se nos viene encima cuando salgamos de estas, si es que salimos.

Lo importante, pues, es que este pacto en cuestión, que hasta no hace mucho se antojaba imposible y que incorpora un renovado discurso, no sea un punto final, ni un punto y aparte, sino, en todo caso, un prometedor punto y seguido.

Martes, 12 de mayo de 2020

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: