Umberto Eco: Muere Umberto Eco | Cultura | Cadena SER
El escritor y filósofo italiano Umberto Eco ha fallecido este viernes a los 84 años de edad, informan varios medios italianos citando a la familia de uno de los escritores más importantes del siglo XX.
Umberto Eco recibió en el año 2000 el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y en su obra hay títulos del prestigio y reconocimiento como ‘El nombre de la Rosa’, novela de misterio que se llevó al cine en una película protagonizada por Sean Connery.
Repitió el mismo éxito con ‘El péndulo de Foucault’, otra novela histórica, esta vez, sobre una conspiración secreta de sabios, en torno a temas esotéricos, donde Eco hizo una critica satírica a las bases del esoterismo.
No solo destacó en su faceta como autor, Eco está considerado como uno de los pensadores más importantes de los últimos 50 años.
Estudió Filosofía en la Universidad de Turín, donde fue profesor de Estética y de Semiótica. Lo fue también en Milán, en Florencia y en Bolonia, universidad donde creó la primera cátedra de semiótica.
Ensayista, sus trabajos teóricos sobre el análisis de los signos, su estructura y relación con sus significados, crearon escuela en los círculos académicos.
Reacciones y mensajes de condolencia
Los mensajes de condolencia por la muerte del italiano no se han hecho esperar, especialmente, en el mundo de la cultura y la política.
Uno de los primeros en reaccionar ante la noticia era el autor de la novela ‘Gomorra’, Roberto Saviano.»Nomina nuda tenemos. Adiós profesor», escribía en sus cuenta de Twitter. Saviano despedía así Eco con las últimas palabras de una de sus novelas más famosas, ‘En el nombre de la rosa’. Una frase en latín que intenta reflejar que, al final, lo que nos queda es el nombre de las cosas.
Origen: Umberto Eco: Muere Umberto Eco | Cultura | Cadena SER