Democracia asamblearia

Avenida Carlos Cano (Los Barrios)El Ayuntamiento de Los Barrios arrastra una deuda que se aproxima a los cien millones de euros. Circunstancia esta de la que a lo largo de los últimos cuatro años –casi cinco– el actual alcalde de Los Barrios se ha quejado hasta la saciedad y continúa quejándose. El mismo señor alcalde que, sin embargo, no ha puesto reparo alguno, sino todo lo contrario, a la hora de tirar la casa por la ventana en la celebración de las últimas jornadas andaluzas, organizar una consulta popular a todas luces innecesaria para este mes que acaba de comenzar o volver a montar la farsa de sus pintorescas reuniones con las asociaciones vecinales. Como no lo puso para subirse su propio sueldo más de un 33 por ciento y los de sus camaradas de grupo casi un 40 por ciento, en un tiempo como el actual en el que los salarios de todos los trabajadores han venido bajando y perdiendo poder adquisitivo. Ni para sufragar el derribo de la nave del recinto ferial, algo que ni siquiera urgía. Y no lo pone tampoco para destinar un millón de euros a la contratación de asesores jurídicos externos, a cuyos consejos parece que no hace ningún caso, o tal vez sí, en tanto conduce a la institución –diríase que a sabiendas– hacia un colapso aún más grave que el que ya sufría cuando accedió al cargo y para distraer la atención del personal se dedica a vender humo.

Pues no otra cosa que vender humo, y también de paso engañar a la gente, es eso de convocar un referéndum a fin de que los vecinos decidan lo que quienes les gobiernan –para eso cobran– deben o deberían decidir. ¡Y encima con la desfachatez de calificar la iniciativa como una fiesta!

Por obra y gracia del señor Romero –al que algún día tendremos que dedicarle todo un monumento de homenaje– los ciudadanos de Los Barrios vamos a poder pronunciarnos a través de las urnas el próximo día 17 de abril sobre una cuestión de vital importancia y trascendencia para el futuro de nuestro pueblo. Vamos a votar si queremos que se concluya la cubrición de la plaza de toros, cuyas obras se han pagado, o si queremos que se retire la cubierta, a pesar de que su instalación se abonó en su totalidad. Si esto no es una tomadura de pelo, un camelo, para mí que se le asemeja, y muchísimo.

Digo yo que, de igual modo que se va a someter a la consideración de la vecindad de este municipio este relevante asunto, también deberían someterse otros muchos de similar o mayor calado, como los presupuestos de cada ejercicio, la aprobación del próximo PGOU, la externalización de servicios y, en definitiva, todo lo que se tercie relacionado con la gestión municipal y el interés común. ¿Quién sabe? Lo mismo descubrimos las ventajas de la democracia asamblearia y hasta podemos plantearnos ahorrarnos una parte del pastón que destinamos a nuestros concejales, especialmente los liberados.

Entretanto, y para ir habituándonos, se me ocurre que, durante lo que resta de este 2016, a la anunciada consulta sobre la privatización del agua y la basura –que supongo se convocará– podría sumarse otra para que los ciudadanos decidamos si volver a abrir o no el complejo de nuestra piscina climatizada. Por ejemplo.

Viva Campo de Gibraltar, 1 de abril de 2016

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: