Blog

Urna

El descontento democrático

Llama la atención el hecho de que en la mayoría de los países democráticos –como demuestran las encuestas– se registre una notable diferencia entre el alto grado de importancia que los ciudadanos otorgan a la democracia y el menor grado de satisfacción que manifiestan sentir con ella. Lo cual puede considerarse paradójico, pero, desde luego, […]

Democracia

En la democracia está la solución

Todas las crisis socioeconómicas habidas a lo largo del pasado siglo, tanto en los años inmediatamente anteriores a la Segunda Guerra Mundial como en los posteriores, sirvieron para poner en entredicho en mayor o menor medida el sistema capitalista y su pariente político más cercano, la democracia neoliberal, pero ninguna de ellas con la crudeza […]

Mapa Mundi

¿Globalización u occidentalización?

Si comparamos los datos sobre riqueza y nivel de vida entre países de economías avanzadas, países de economías en desarrollo y países subdesarrollados, comprobamos que ese cuento que a veces tratan de vendernos sobre las bondades de los procesos de globalización es más bien un puro camelo. La realidad es que dichos procesos, que se […]

Dibujo de Fidel Castro

El futuro democrático de Cuba

¿Habrá proceso de democratización en Cuba tras la muerte de Fidel Castro? Esta se diría que es la pregunta del millón. Y, si no lo es, si no es la pregunta del millón, es al menos la principal interrogante que se plantean quienes se interesan por el presente y por el futuro de esta república […]

Wikipedia

Wikipedia: ¿Un ejemplo de acción colectiva?

El fenómeno de Wikipedia es, tal vez, uno de los ejemplos de acción colectiva que no se ajusta al modelo de Mancur Olson[1]. Al menos no se ajusta en todos sus parámetros. Y ello es así porque el proyecto de la enciclopedia libre en línea es una iniciativa que se ha hecho posible, y prospera […]

Abre al público el Circo Máximo de Roma

El mayor circo de la antigua civilización romana, de unos 600 metros de largo y 140 de ancho, se ha convertido en un museo al aire libre Roma ha recuperado uno de sus lugares más simbólicos: el Circo Máximo, la estructura para espectáculos más grande de la Antigüedad, conocida sobre todo por las carreras de […]

Jefatura de la Policía Local de Los Barrios

Policía Social

Aunque muchas veces lo olvidemos, los policías locales no solo se dedican a velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales e imponer multas. Labor a veces desagradable, sobre todo cuando de sancionar infracciones cometidas por quienes son sus vecinos se trata, pero necesaria, porque, si las ordenanzas no se cumplieran, nuestra convivencia, ya de […]

La “Tragedia de los comunes”

La “Tragedia de los comunes” no es el título de una obra dramática o satírica que tiene como protagonistas a los miembros de la Cámara Baja del Parlamento de Westminster, aunque pudiera parecerlo. Es el título de un artículo de Garrett Hardin, profesor estadounidense de Ecología Humana, que teorizó sobre el problema que supone el […]

Dibujo de Donald Trump

¡Que Dios nos coja confesados!

Cuando lo peor puede ocurrir, lo más probable es que ocurra. Este no es exactamente el enunciado de la Ley de Murphy –¡vaya con el puñetero Murphy!–, pero puede equiparársele. Cabía la posibilidad de que Trump ganara las elecciones en los Estados Unidos y el muy jodido las ha ganado, para sorpresa de propios y […]

«El efecto trasto»

El llamado “efecto trasto” –señalado por Akerloff en sus estudios económicos sobre la asimetría de la información– suele darse cuando en los mercados los productos malos se imponen sobre los buenos. Y, desgraciadamente, en política sucede algo parecido. En el “mercado de la política” también nos encontramos productos buenos y malos, como en cualquier otro […]