Ecce homo

Sin título-1

 

 

 

 

Dibujo de J. A. Ortega en la presentación de El Reino de las Sirenas

No recuerdo el día exacto. Sólo que fue una mañana de hace ya mucho y que tenía un resacón de campeonato. Corrían tiempos  disolutos para mí. Flanqueado por los fantasmas que poblaban aquel viejo y destartalado estudio en el que esbocé los primeros versos de mi más temprana adolescencia, me devanaba los sesos, frente a una hispano olivetti –por aquel entonces los ordenadores aún eran cosa de ciencia ficción– y de cuando en  cuando mi mirada se perdía en la imagen de la Marilyn que decoraba la pared de enfrente. Había empezado mi segundo o tercer proyecto de novela con una idea que era toda una pasada. Ese día, tuvo que ser ese día, si no antes, decidí que quería ser escritor. Aunque, la verdad sea dicha, no me encontraba yo muy católico y en mis adentros todavía seguía dándome la lata el demonio de la embriaguez. ¡Jodido mal de amores!

Dibujo de Marilyn MonroeNací el 4 de enero de 1965 (¡ya me estoy haciendo viejo!) y actualmente ejerzo, por un capricho del azar, en el ámbito del periodismo, además de ser licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Mas no se vayan a pensar que un periodismo de altos vuelos, sino uno de lo más vulgar, al que le debo, injusto sería no reconocérselo, la publicación de numerosos artículos, cuentos, poemas, una recopilación de relatos breves titulada «Viaje de regreso» (1996), una novela corta, «El clan de los ilusos» (Publicaciones del Sur, 1999), la obra «El Reino de las Sirenas» (Ediciones Atlantis, 2011) y la narración de ficción histórica «El Secreto de los Balbo» (Editorial GoodBooks, 2016).

Me llamo J. A. Ortega.

 

dr_03pencil_mode

 

Sin título-2

 

 

 

 

 

 

Recorte de prensa con entrevista de J. A. Ortega publicada por Europa Sur